Powered By Blogger

miércoles, 18 de mayo de 2011

17 de Mayo: Día internacional de Internet

Ayer 17 de Mayo se celebró el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Se trata de un proyecto en red que surge para y por la sociedad, y está abierto a la participación gratuita y voluntaria de todos. 

Este evento pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos, contribuir a que se conozca mejor Internet y se convierta en un recurso mundial accesible para todos. Además, es una oportunidad para ensalzar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados.
Esta celebración surge por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet (www.aui.es ) y se celebra desde el 25 de octubre de 2005. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.
El día mundial de Internet tiene su propio sitio web, a través del cual uno se puede interiorizar acerca de lo que significa esta celebración, así como conocer los avances tecnológicos y los cambios producidos gracias a Internet.
El día internacional de Internet cuenta con más de 400 eventos programados en todo el mundo, los cuales se citan en la web del evento. 

El día de Internet tiene sus antecedentes en:
- Estados Unidos en la década de los 90, celebró el “Internet Day” con el objetivo concreto de dedicar una jornada festiva a cablear las escuelas. Aunque dejo de celebrarse en el momento en que se soluciono este problema.
- Francia, a mediados de los 90, celebró  “La fete de l’internet” acontecimiento que se sigue celebrando anualmente a mediados de Marzo de cada año y centrado en los países francofonos.
- La Unión Europea, que instauró en el año 2004 el “Safer Internet Day” dando a conocer cómo hacer de Internet un lugar más seguro y confiable. Esta acción soportada por varios países de la UE repitió su realización en el año 2005.
- En España, la iniciativa de "El Día de Internet" surge en el año 2004, a partir de una propuesta de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se suman diferentes organizaciones teniendo, su primera celebración del Día de Internet de 2005 el 25 de Octubre de este año con notable éxito de participación. Finalmente, se acordó que fuera el 17 de Mayo con la denominación de "Día Mundial de la Sociedad de la Información".




Esperamos que os haya resulado interesante. :)

jueves, 28 de abril de 2011

Las TIC EN EL SALVADOR

Las tics no son solo utilizadas en europa o en paises muy avanzados como ejemplo tenemos el pais Salvador con el uso seguro de las tics:

Capacitan escuelas en uso seguro de las TIC

Más de 200 estudiantes, de 13 centros escolares del país, recibieron capacitaciones del uso responsable de la tecnología.

Escrito por Diana Ayala
Jueves, 14 abril 2011 00:00
Como parte del proyecto “Uso seguro, responsable y productivo de la tecnología”, estudiantes y profesores de 13 escuelas del país se capacitaron en los riesgos y beneficios que representa el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En El Salvador, el programa es organizado por Save the Children y auspiciado por Google.
El total de beneficiados es de 202 alumnos y 73 docentes de centros escolares de los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate y La Paz. El monto de inversión del proyecto es aproximadamente de $24,000.
Las capacitaciones incluyeron cinco jornadas en las que se abordaron temáticas como conceptos, beneficios y riesgos del uso de las TIC y el buen manejo de las redes sociales, según informó Marjorie Benítez, responsable de impartir las charlas.
Gerardo Brizuela, coordinador del proyecto, detalló que la importancia de la actividad radica en que los jóvenes tomen “conciencia en cómo deben utilizar la tecnología de manera segura”.
Muchas veces –explicó– “en las escuelas hay controles para que no entren a algunos sitios, pero en los cibercafés, cuando salen, tienen toda la libertad”.
Por su parte Nelson Luna, director del Centro Escolar David Salomón González del municipio de Izalco, en Sonsonate, aseguró que como beneficiados por el proyecto se encuentran muy agradecidos debido a que los alumnos adquieren conocimientos para hacer buen uso de la tecnología, ya que con la popularidad que internet ha tomado entre los jóvenes es urgente y necesario potenciar dichos conocimientos.
Karen Garza, estudiante de dicha escuela, afirmó que a través de los conocimientos adquiridos ha aprendido a no brindar información personal, puesto que representa riesgos como posibles abusos o violaciones.
En el cierre de las actividades, mañana, se reconocerá a los participantes, se les entregará un kit y cada escuela recibirá una computadora portátil.
Además, se hará la premiación del concurso Tecnología Sí.



ENTRE TODOS HACEMOS UN MUNDO MEJOR!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 14 de abril de 2011

Las TIC se estancan en tiempos de crisis

Las TIC se estancan en tiempos de crisis
 
Noticias EUROPAPRESS | 22/04/2009|14:13h
El hipersector de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) facturó 102.668 millones de euros en 2008, lo que su pone un crecimiento del cero por ciento, y rompe con la rancha de dinamismo sólo interrumpida en 1992, informó hoy la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic).
El subsector que más crece es el de las tecnologías de la información, con un incremento del 4%, seguido de los contenidos digitales y el de servicios de telecomunicaciones, con crecimientos del 2% y del 1%, respectivamente. Por el contrario, los que peores resultados registraron fueron el de la electrónica de consumo, que cayó un 15%, con caídas en la industria de telecomunicaciones del 10%, y en componentes electrónicos del 9%.

La patronal destacó que, a pesar del contexto de crisis, la industria de las TIC no destruyó puestos de trabajo, manteniéndose en 2008 con un empleo directo de 356.000 personas, y que, según algunos sondeos realizados en el sector, la mitad de las empresas encuestadas prevé generar en torno a un 6% de empleo.

El presidente de Aetic, Jesús Banegas, indicó que, si bien el sector TIC es uno de los mercados con mayor capacidad de resistencia y recuperación y aunque España tiene el "reloj tecnológico en hora", es imprescindible que se siga invirtiendo en un sector que se dibuja como "la solución" para salir de la crisis.

Banegas auguró que 2009 será peor y manifestó que de cara al ejercicio en curso los datos muestran que el segmento relacionado con el consumo sigue "debilitado" y que la inversión industrial "se resiente" debido a una cartera de pedido que se "agota".


http://www.hoytecnologia.com/noticias/estancan-tiempos-crisis/107133

jueves, 7 de abril de 2011

La educación en la Sociedad del Conocimiento (TuroFuenn)

Este blog está hecho para compartir y proporcionar información acerca de la Sociedad del Conocimiento, las TICS.


Nuevos inventos como la pizarra digital...